martes, 14 de mayo de 2013

Internet desde una dimensión pedagógica-didáctica

Internet desde una dimensión pedagógico-didáctica:
Internet no fue creada con un fin pedagógico. Por ello debe transformarse en una herramienta y contenido con fin pedagógico, que colabore en el proceso de aprender. Combinar Internet con pedagogías innovadoras, o con metodologías constructivistas, constituye el camino que llevará a un eficaz trabajo con los alumnos e Internet.

-Los docentes:
ü      El docente tiene en sus manos un instrumento de mediación que es Internet.
ü      Para que se sienta cómodo para utilizarlo, debe contar con alguna forma de capacitación.
ü      Debe trasmitir a los alumnos información y contribuir a la formación de una actitud que facilite concebir, entender, criticar y controlar los procesos y productos que la tecnología brinda a la sociedad.


-Los alumnos:
ü      Se sienten motivados con el uso de Internet.
ü      Deben reconocer a la Web como un recurso más entre los tradicionalmente disponibles, reflexionar acerca de la sobreabundancia de información, la información “basura”, la necesidad de verificación de fuentes y la importancia de utilizar adecuadas estrategias de búsqueda y filtrado.
ü      Deben conocer y reflexionar sobre Internet.
ü      Deben diferenciar a la Web de una biblioteca y reconocer tanto su potencialidad como sus límites. Se debe desmentir la idea de que si una determinada información no está en la Web, no existe.




No hay comentarios:

Publicar un comentario